Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Enfoques clásicos del arte

Imagen
 Primera imagen - “Caos en movimiento”  : 📸 Imagen transformada – Estilo: Futurismo ¿Por qué elegir el Futurismo para esta imagen ? Escogí el estilo futurista para transformar esta imagen porque el Futurismo se caracteriza por el dinamismo, la velocidad, el movimiento y la energía de la vida moderna —temas que se relacionan directamente con el tráfico urbano, la arquitectura en transición y la actividad humana representada en esta escena. El caos vehicular y la tensión visual de la ciudad encajan perfectamente con los ideales futuristas que glorifican la tecnología y el frenesí de las grandes urbes. 🎨 Descripción de los cambios estilísticos Formas adoptadas: Se ha introducido una superposición de líneas dinámicas y angulares en el cielo que evocan movimiento ascendente y expansión. Esto es típico del Futurismo italiano (como en las obras de Umberto Boccioni o Giacomo Balla). Las figuras de los vehículos y edificios no se han alterado geométricamente de manera extrema, pero l...

CRISIS AMBIENTAL EN EL PERÚ

Imagen
  La crisis ambiental en Perú no es un problema futuro: ya está pasando. Nuestra Amazonía está siendo destruida por intereses económicos y la falta de acción del Estado. Como jóvenes, tenemos el poder de educarnos, compartir información y exigir justicia ecológica. No se trata solo de árboles, sino de nuestro presente y futuro común. 🌎🔥 #AmazoníaEnPeligro #CrisisAmbientalPerú #ActúaPorElPlaneta #JuventudConConciencia

"DONDE EL AGUA CANTA"

Imagen
  En el siguiente enlace se escuchará el poema titulado "Donde el agua canta" de la película; La forma del agua : https://drive.google.com/file/d/1vorR1wg4o39Y4O6-ajeL8AjbxqUhMQfu/view?usp=drivesdk

ANÁLISIS DE OBRAS DEL ARTE NEOCLÁSICO

ANÁLISIS DE LAS OBRAS DEL ARTE NEOCLÁSICO EN EL SIGUIENTE ENLACE INTERACTIVO: Análisis de Obras del Arte Neoclásico: Razón, Virtud y Estética Clásica | Genially

Ficha de Análisis de Iglesia Barroca

Imagen
 Basílica y Convento de Nuestra Señora de la Merced en Lima 1. Datos Generales Nombre de la iglesia: Basílica Menor y Convento de Nuestra Señora de la Merced Ubicación (distrito y dirección): Centro Histórico de Lima, intersección de la cuadra 6 del Jirón de la Unión (Calle La Merced) y la primera cuadra del Jirón Antonio Miró Quesada (Calle Jesús Nazareno) Fecha de fundación: 1535 Autor o arquitecto (si se conoce): Fray Miguel de Orenes. 2. Contexto Histórico Época de construcción (siglo): Siglo XVI Importancia de la iglesia en su contexto social y cultural: Es uno de los templos más antiguos del Perú, establecido por los frailes mercedarios en 1535, coincidiendo con la fundación de Lima . La iglesia ha sido un centro de evangelización y educación, albergando el Colegio de la Virgen de la Merced entre 1917 y 1972 . Es sede de la veneración a la Virgen de la Merced, declarada Patrona de las Fuerzas Armadas del Perú . 3. Características Artísticas del Barroco Ele...